Hemos debatido en clase los distintos títulos propuestos para las antologías, y realizado una votación para escoger los mejores. Los resultados han sido los siguientes:
- Leopoldo Alas: Cuentos con alas. Por un lado, evoca la imagen de unos cuentos capaces de volar, lo cual llama la atención positivamente. Por otro nos remite a su autor.
- Pardo Bazán: El amor no es un cuento. Engloba la temática de los cuentos recogidos en la antología y a su vez constituye un interesante juego de palabras.
- Espronceda: Con diez poemas por banda. Recoge uno de los versos más conocidos del autor y expresa el género literario en el que se centrará la antología. Tiene el problema de que diez poemas por banda harían un total de veinte, y la antología tan sólo se compone de diez.
- Campoamor: Nada es verdad ni es mentira. Es también uno de los versos más conocidos del autor, con un sentido profundamente paradójico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario